Categorías / Causas / Defensa territorial
- Leer7 dic 2011
Batallas por el agua en México
Te hablan todos los días del narcotráfico y del 'espectáculo de la violencia en México. Pero... ¿Sabes que hay una guerra invisible por el agua que pone en juego el futuro de este país? La sociedad civil organizada lucha contra los megaproyectos energéticos que amenazan al ecosistema y a las comunidades. La Parota, El Zapotillo, Cutzamala, Arcediano... trincheras de resistencia.
- 7 sep 2011Leer
HREV presenta documental sobre la resistencia del pueblo NASO
Los Naso, pueblo originario de Panamá, llevan siglos luchando por su supervivencia y décadas por conseguir una Comarca reconocida por el Estado que garantice sus derechos territoriales, culturales y políticos. Human Rights Everywhere (HREV) presenta un nuevo documental sobre este pueblo y sus luchas.
- Leer25 ago 2011
Un buen lugar para lanzar satélites, pero nada más
Guayana Francesa es un lugar estratégico para París. La Central Espacial desde donde se lanzan los satélites europeos y rusos justifica todos los esfuerzos. Pero acá, en el único territorio colonial que queda en la Suramérica continental, hay una resistencia independentista que tiene argumentos.
- Leer27 jul 2011
Declaración de Huancayo: El Perú es un país principalmente agrícola, no minero
Las comunidades afectadas por la minería de Junín y Huancavelica demandaron una nueva Constitución que además de garantizar la protección de sus derechos fundamentales como pueblos originarios, establezca claramente el carácter agrícola de nuestro país y no el minero.
- Leer14 jul 2011
Abya Yala se declara libre de minería y extractivismo
Aprovechando el solsticio de invierno en los Andes, el Inti Raymi, se celebró en Cuenca de Guapondelig (actual ciudad de Cuenca, Ecuador) en Encuentro Continental de los Pueblos de Abya Yala por el agua y la Pachamama. Aquí están sus conclusiones.
- Leer9 jul 2011
Los kichwas de Sarayaku defienden su dignidad ante la CIDH
Los días 6 y 7 de julio se ha desarrollado la audiencia del Caso Sarayaku en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Los argumentos de los Kichwa y el testimonio del relator especial de Naciones Unidas, James Anaya, dan la razón a las comunidades. Hasta el 8 de agosto hay tiempo para las alegaciones de las partes.
- Leer8 jul 2011
Mujeres en resistencia comparten sufrimientos, luchas y sueños
El Primer Encuentro de Mujeres Indígenas en Resistencia por la Pervivencia y Autonomía de los Pueblos se realizó en el Cauca, Colombia. Y la palabra tejida de estas mujeres es clara, contundente y dulce. Dispuestas a luchar, comparten su experiencia. Una pieza del tejido de Comunicación de la Asociación de Cabildos del Norte del Cauca.
- Leer26 may 2011
Los mapuches lo tienen muy claro
Wallmapu es la tierra del pueblo Mapuche, un extenso territorio amenazado al sur de lo que en el mundo occidental denominamos como Chile. Aprovechando el primer año de Gobierno de Sebastián Piñera, los líderes Mapuches le hacen llegar una carta llena de claridad histórica y jurídica, así como propuestas enmarcadas en el moderno ámbito del Derecho Internacional. Merece la pena leerla, por eso la reproducimos íntegra.
- Leer24 may 2011
Patagonia amenazada (actualizado)
¿Qué ha provocado a los chilenos?, ¿qué esta vez? No ha sido la educación, sino un megaproyecto eléctrico que prevé la construcción de cinco represas en la Patagonia ha puesto en pie de guerra a los chilenos. De nuevo la disculpa del crecimiento económico para justificar el proyecto. ¿Quieres saber qué se cocina con este megaproyecto? Pasa y entérate.
- Leer30 abr 2011
La titánica pelea de San Luis de Potosí
La mineria a cielo abierto amenaza el histórico enclave de San Luis de Potosí, en México. Desde hace quince años asociaciones y vecinos le plantan cara a la canadiense Minera San Xavier, sin que las batallas legales ganadas hayan logrado frenar el proyecto.
- Leer2 abr 2011
Los pueblos aislados de la Amazonía. De la urgencia a la amenaza definitiva
El defensor de los derechos de los pueblos originarios Sydney Possuelo hace pública una 'carta abierta' en la que exige que se proteja la vida de los últimos pueblos aislados de la selva amazónica. La carta recorre el mundo recabando firmas de apoyo.