Donar

Otramérica es posible gracias a tu aporte solidario

Categorías / Causas / Activismo

  • Guatemala en resistencia hasta que se renacionalice la distribución de energía
    14 feb 2014

    Guatemala en resistencia hasta que se renacionalice la distribución de energía

    Unas mil comunidades se han declarado en rebelión ante las compañías privadas que distribuyen la energía en Guatemala. Lo hacen amparados en el artículo 44° de la Constitución Política de Guatemala que establece la preeminencia del interés colectivo sobre el interés privado. A pesar de la criminalización de este movimiento, la estrategia se extiende.

    Leer
  • Desnacionalización: los dominicanos que rechaza República Dominicana
    5 ago 2012

    Desnacionalización: los dominicanos que rechaza República Dominicana

    Unas 300 mil personas son “apátridas funcionales” en República Dominicana. Han nacido allí, son y se sienten dominicanos, pero el Estado no quiere reconocer su ciudadanía plena. ¿Su delito? Ser descendientes de haitianos. El racismo y la xenofobia de políticos y grupos de presión camuflado de nacionalismo.

    Leer
  • Los Gunas defienden su autonomía ante las armas de Panamá
    25 jul 2012

    Los Gunas defienden su autonomía ante las armas de Panamá

    Los Gunas de Panamá son un ejemplo de autonomía y resistencia. Consiguió el reconocimiento legal de sus territorios en 1938 y nunca ha dejado de luchar. Ahora se enfrentan a las fuerzas militares del Estado y al crimen organizado. Otra semilla de autonomía en Abya Yala, como en el Cauca colombiano, o como en Cherán, Chiapas o Atenco en México.

    Leer
  • La lucha por la tierra y el agua en 'la pupila del cielo'
    20 jul 2012

    La lucha por la tierra y el agua en 'la pupila del cielo'

    San Cristóbal Verapaz es uno de los epicentros de la resistencia maya a los megaproyectos en Guatemala. La lucha por la recuperación de la laguna Chichoj, la pelea contra la represa Entre Ríos o el temor por el avance de los monocultivos de palma africana fueron debatidos hace unas semanas en un encuentro sobre seguridad hídrica y gobernabilidad ambiental. Esta es la detallada crónica desde el terreno.

    Leer
  • Indígenas Wixarikas y Náyeri defienden el río San Pedro
    7 jun 2012

    Indígenas Wixarikas y Náyeri defienden el río San Pedro

    Las amenazas en México se multiplican y ahora son los indigenas Wixarikas y Náyeri, del estado de Nayarit, los que se han movilizado para defender el río San Pedro ante la construcción de una nueva hidroeléctrica y los proyectos turísticos y mineros que ponen en riesgo el territorio Wirikuta.

    Leer
  • Ticos y activistas de todo el planeta se activan para liberar Paul Watson
    18 may 2012

    Ticos y activistas de todo el planeta se activan para liberar Paul Watson

    La detención en Alemania del activista ambiental Paul Watson con base en una orden de captura de hace diez años, emitida en Costa Rica, tiene sorprendido al mundo. Hoy hay convocadas acciones en Costa Rica y también se han activado campañas en su favor a través de Internet.

    Leer
  • Barillas, el ataque del Estado-capital contra las comunidades indígenas
    15 may 2012

    Barillas, el ataque del Estado-capital contra las comunidades indígenas

    El sociólogo guatemalteco Sergio Palencia analiza lo que se está jugando en el levantamiento de Barrillas. Publicamos este texto de Desinformémonos el mismo día en que se celebra una marcha en Huehuetenango en solidaridad con Barillas, el lugar donde se libra la batalla entre el Estado-Capital y las comunidades originarias.

    Leer
  • Una marcha en defensa el TIPNIS y del proceso postcolonial de Bolivia
    25 abr 2012

    Una marcha en defensa el TIPNIS y del proceso postcolonial de Bolivia

    La IX Marcha parte el 25 de abril desde la región de Trinidad hasta la ciudad de La Paz en defensa de la Casa Grande (el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure-TIPNIS), la Constitución Política del Estado Plurinacional y en rechazo a la consulta tardía propuesta por el gobierno. Un nuevo reto en la construcción del modelo postocolonial de Bolivia.

    Leer
  • 5 abr 2012

    Únete a la campaña 'Cherán, un año de autonomía'

    Cherán cumple un año. Mentira. Cherán es una comunidad P'urhépechas (Michoacán, México) que sí cumple un año desde que el 15 de abril de 2011 se levantara ante el abuso del crimen organizado que controlaba el negocio ilegal de la madera y ante la corrupción y abandono estatal. La Campaña 'Cherán, un año de autonomía' quiere invitarte a solidarizarte y a hacerlo visible.

    Leer
  • Rejas y policía contra la protesta social
    12 ene 2012

    Rejas y policía contra la protesta social

    La lucha por las tierras que indígenas y campesinos libran en los campos de Paraguay se ha trasladado a Asunción. Todo, al rededor de la Plaza Uruguaya. La policía desalojo con violencia a los indígenas que ocupaban la Plaza y la Comisión del Bicentenario la va a enrejar. Del suceso al tema de fondo: la profunda injusticia y el racismo de las autoridades del país.

    Leer
  • Vivir al borde del abismo
    11 ene 2012

    Vivir al borde del abismo

    Las ocupaciones del espacio público por parte de manifestantes no empezaron ni en Nueva York ni en Madrid. En Latinoamérica, como decía una activista, no quedan plazas que ocupar. Le damos seguimiento a la ocupación frente al Congreso de Guatemala. Cinco meses de lucha de aquellos que viven al borde del abismo.

    Leer
  • Señor presidente, señor terrateniente
    11 ene 2012

    Señor presidente, señor terrateniente

    Seis millones de dólares pagó Sebastián Piñera, en 2004, por más de 118 mil hectáreas de bosque nativo al sur de Chiloé, para sumar a su haber un parque privado que ocupa un 15% de la superficie de la isla. El presidente terrateniente presiona a los mapuche y viola su autonomía.

    Leer
  • Regala Otramérica, construye otro mundo
    3 ene 2012

    Regala Otramérica, construye otro mundo

    Los reyes magos o las reinas magas... qué más da... lo importante es que puedes colaborar a que la construcción de un mundo más justo siga en marcha. Regala Otramérica en estas fiestas y demuestra que junt@s somos fuertes.

    Leer
  • Batallas por el agua en México
    7 dic 2011

    Batallas por el agua en México

    Te hablan todos los días del narcotráfico y del 'espectáculo de la violencia en México. Pero... ¿Sabes que hay una guerra invisible por el agua que pone en juego el futuro de este país? La sociedad civil organizada lucha contra los megaproyectos energéticos que amenazan al ecosistema y a las comunidades. La Parota, El Zapotillo, Cutzamala, Arcediano... trincheras de resistencia.

    Leer
  • Afroparaguayos, condenados a no existir
    26 oct 2011

    Afroparaguayos, condenados a no existir

    La presencia de afrodescendientes en Paraguay ha sido sistemáticamente negada, como una discriminación histórica que se remonta a tiempos coloniales. La concepción tradicional del mestizaje se olvida de la población negra y el resto reproducimos el tópico. Conoce a los afroparaguayos y su lucha por 'existir'.

    Leer

¿Qué puedes hacer en Otramérica?

×