Archivo
-
La traición, la lealtad y la lucha en dictadura
Un nuevo 11 de septiembre acaba de pasar en Chile, el de 1973 es el que está grabado de manera indeleble en la gente de mi generación y mayores. Ese día se dividió irremediablemente el país entre los golpistas asesinos, ladrones y torturadores y el resto.
-
Cómo se logró sacar a Puerto Rico de la lista de colonias de la ONU
No es casual el invento del "Estado Libre Asociado" que Estados Unidos creó para Puerto Rico. Con esa figura logró, entre otras cosas, que Naciones Unidas considerara como "suficiente" el grado de autogobierno de la isla y que así su caso saliera del comité de descolonización.
-
'El Estado Libre Asociado [de Puerto Rico] es una ficción'
Una sentencia del Tribunal Supremo de Estados Unidos sobre jurisdicciones en un caso penal dejó claro que para Estados Unidos Puerto Rico es una colonia. La indignación creció incluso entre los boricuas partidarios de la siempre ambigua figura del Estado Libre Asociado (ELA).
-
En la penumbra
Graciela Azcárate recupera a Nuestramericanas invisibilizadas a los largo de la historia. La labor de borrado ha sido meticulosa y, de igual manera, Azcárate rastrea, reflexiona, indaga y va mezclando su propia historia con la de estas mujeres imprescindibles para entender Nuestra América. Comenzamos con Yolanda Oreamuno, una rupturista condenada al olvido.
-
¡Oro quería el cabrón!
Revisando textos, encontré éste, que me recuerda el paso por Bolivia en 1998. Me enfrento al recuerdo, que me trae a la memoria las contradicciones de la pobreza material en localidades que han brillado por la riqueza. La mirada impuesta y la reproducción, el espejo nos devuelve una realidad difícil de negar.
-
2 sep 2016Leer
Seguridad ciudadana: ¿Qué hacer?
Es un lugar común que luego de realizar un análisis crítico sobre una política concreta te pidan soluciones. Lamentablemente la crítica es mal vista, no se valora su carácter negador, develador, que puede ser un fin en sí mismo que permite una comprensión más completa y real de las cosas. Que al menos da algunas ideas sobre lo que no funciona, de lo que no se debe seguir haciendo.
-
Aún llueve: la historia de Itanuni
Itanuni es el nombre de este cortometraje de origen ñuu savi, o como las distintas conquistas lo han impuesto, mixteco. La palabra que da nombre a este extraordinario trabajo de Santiago Savi y guión de Kalu Tatyisavi tiene como definición cercana «flor de maíz». Esta es la reseña de una película que remedia algunos de los inmensos huecos de la historia mexicana.
-
El suicidio (inducido) del PT y de Dilma Rousseff
El Senado brasileño ha concluido hoy el proceso de impeachment (juicio político) que le abrió a Dilma Roussseff el 2 de diciembre pasado. Hoy queda confirmada la expulsión de Rousseff de la presidencia de Brasil. ¿Cómo se llega a este punto?
-
A propósito de la condena de una gobernanta inocente: corrupción y corrupciones
El Senado de Brasil ha confirmado el golpe de Estado parlamentario con el que se saca, a la fuerza, a Dilma Rousseff de la Presidencia de Brasil. Leonardo Boff reflexiona sobre el proceso que ha desembocado en esta decisión.
-
Barro Blanco, el acuerdo sin acuerdo
Los enfrentamientos con la Policía contra la hidroeléctrica se recrudecen, la comunidad Ngäbe de Gualaquita (Bocas del Toro-Panama) está sitiada y hay varios heridos entre la población civil
-
Donde cesa el fuego
El acuerdo final de paz entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC se ha plasmado este 29 de agosto en el cese al fuego bilateral. El silencio de las armas abre la puerta a la posibilidad de una paz tan anhelada como frágil.
-
28 ago 2016Leer
Cosas pequeñas para cambiar el mundo
De un caso concreto a una sociedad con profundos problemas. ¿Nos paralizamos? El columnista nos invita a la revolución de las pequeñas cosas, esa que siempre está en nuestras manos.
-
El Chocó levantó el paro cívico
El mismo día que Colombia celebraba el texto final de los acuerdos de paz de La Habana, el Comité Cívico del Chocó anunciaba el levantamiento del paro cívico que ha durado una semana en el departamento. Lo hacen tras firmar un acuerdo amplio con el Gobierno.
-
El Chocó vuelve a tomarse las calles
Las marchas por la dignidad y la salvación del Chocó se llenan de gente en todos los municipios del departamento
-
Que se acaben todos los pactos de silencio: ¡y que se escuche fuerte La Radioneta!
La Radioneta cumple 15 años. Esta emisora libre y autogestionada lucha por volver al aire y abandonar el limitado y vasto territorio de internet. Una de sus integrantes nos ayuda a sentir (nos) parte de su camino. .